Juan F. Batlle P. Profesor de Oftalmología del Bascom Palmer
Es posible que un paciente necesite un examen ocular de emergencia por algo tan obvio como un corte, un rasguño o un cuerpo extraño en el ojo, pero hay otras afecciones médicas que pueden aparecer rápidamente y requerir atención médica inmediata. En los pacientes recién operados de catarata, glaucoma, retina, o cirugía refractiva, las citas de seguimiento deben ser oportunas y se deben considerar emergencias si existen cualquiera de estos doce síntomas:
- DOLOR OCULAR Y SUPURACIÓN
El dolor ocular, especialmente postraumático o posquirúrgico, suele indicar inflamación y requiere atención inmediata, ya que una infección bacteriana o viral puede progresar rápidamente. La presencia de supuración indica que existen microbios que requieren de tratamiento médico urgente.
- ENROJECIMIENTO E HINCHAZÓN
Una lesión puede causar enrojecimiento o hinchazón del ojo, pero si estos síntomas aparecen sin una causa obvia, podría estar relacionado con una afección diferente. Los problemas oculares que suelen implicar enrojecimiento o hinchazón incluyen conjuntivitis (conjuntivitis), blefaritis y úlceras corneales. También ocurre el enrojecimiento en uveítis y glaucoma agudo. El especialista debe identificar la causa exacta durante el examen ocular de emergencia.
- VISIÓN BORROSA O PÉRDIDA SÚBITA DE LA VISIÓN
Si bien la visión borrosa puede deberse a afecciones relativamente benignas como errores refractivos, ojo seco o lentes mal graduados, la pérdida súbita de la visión es una señal de alerta. Esta puede ocurrir después de una conmoción cerebral, por ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado, membrana neovascular en degeneración macular o por una simple conjuntivitis. Es esencial hacer un examen ocular de emergencia. Esta pérdida podría ser un síntoma de una afección grave, como un desprendimiento de la retina o un accidente cerebrovascular.
- FLOTADORES Y DESTELLOS DE LUZ
Los flotadores, manchas, hilos o líneas ondulantes que flotan a través de la visión, por lo general van y vienen, y la mayoría de las personas no tienen que preocuparse por ellos. Sin embargo, las moscas volantes que aparecen repentinamente y que no se desvanecen, pueden ser un signo de afecciones más graves como desprendimiento de retina, desgarro de retina o inflamación ocular. Es imperativo realizar un examen ocular con dilatación pupilar para descartar estas afecciones graves.
- HERIDAS CORTANTES O TRAUMATISMO DIRECTO
Las heridas penetrantes en el globo ocular, causadas por objetos afilados o contundentes, suelen tener un pronóstico reservado, ya que se pierde el contenido ocular, se introducen bacterias al ojo y pueden causar endoftalmitis en pocas horas. Los traumatimos directos por proyectiles de alta velocidad o por accidentes en deportes tales como el tenis, raquetbol, béisbol, boxeo, o inclusive baloncesto y volibol, pueden causar lesiones serias en las retinas y requieren de examen ocular de emergencia.
- EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL OJO
El dolor, incomodidad, ardor o hinchazón pueden ser el resultado de exposición a sustancias químicas en los ojos. Muchos productos químicos son peligrosos para los ojos, así que las personas deben ser muy precavidas al trabajar con: jabón, amoníaco, lejía, blanqueador con cloro, vinagre, pesticidas o abono.
En caso de exposición ocular a sustancias química en el ojo, se recomienda realizar enjuague con agua fría y limpia durante 15 minutos, cubrir suavemente y contactar con oftalmólogo de inmediato. La irrigación copiosa es esencial para diluir el químico y evitar la quemadura.
- CUERPO EXTRAÑO INTRAOCULAR
El paciente que relata la entrada súbita de un cuerpo extraño al ojo debe ser examinado cuanto antes. Se debe establecer, si es posible y antes de la consulta, si el material es metálico, vegetal, o plástico. Si es posible llevar muestras del material puede ser muy útil para el oftalmólogo. La remoción de estos cuerpos extraños es fundamental para lograr una franca recuperación del globo ocular y por eso se deben retirar de manera urgente.
- VISIÓN DOBLE
La visión doble o diplopia es un síntoma que amerita un examen oftalmológico completo ya que puede estar asociado a problemas muy serios. Los niños con estrabismo suelen tener visión doble, pero esta también puede manifestarse en adultos debido a diversas enfermedades o afecciones neurológicas u oftalmológicas. Es importante registrar el momento en que empezó la diplopia, así como determinar si empeora de lejos o de cerca, hacia la derecha o hacia la izquierda, o al mirar hacia arriba o hacia abajo. Las fotografías antiguas del paciente pueden ayudar a establecer si la diplopia es algo reciente o una condición crónica.
- PUPILAS ASIMÉTRICAS
Las pupilas asimétricas o anisocoria pueden ser el resultado de un traumatismo ocular directo o de la inflamación del nervio óptico. Si el paciente nota que sus pupilas tienen un tamaño desigual después de una lesión en la cabeza, debe comunicarse con emergencias o ir al hospital de inmediato. Esta irregularidad podría significar una lesión grave en el ojo, el cerebro o el cuello. Este es un signo preocupante ya que puede indicar una muy grave complicación en el cerebro por malformaciones vasculares o un peligroso aumento de la presión intracraneana que puede culminar en paro respiratorio y la muerte súbita aún a temprana edad del paciente. Los pacientes que acuden a consulta por anisocoria no deben ser dilatados en la evaluación inicial hasta que el oftalmólogo o neurólogo haya realizado su evaluación física y neurológica del paciente.
- CEFALEA CON NÁUSEAS Y VÓMITOS
Las cefaleas asociadas a náuseas y vómitos suelen ser causadas por migrañas. Sin embargo, existen condiciones en las que pueden indicar condiciones neurológicas más graves y por eso, estos pacientes deben ser evaluados de manera emergente. Las condiciones a descartar incluyen hipertensión arterial, lesiones cerebrales, y estadios post traumáticos o por ingesta de sustancias tóxicas.
- APARICIÓN REPENTINA DE OJOS SALTONES
El tener ojos saltones se conoce como exoftalmos. Algunas personas nacen con los ojos naturalmente saltones, pero también puede ser un signo de una afección médica más grave. Por lo general, no se debería ver la parte blanca del ojo por encima del iris sin levantar los párpados. Si los ojos se hinchan repentinamente, podría ser el resultado de hipertiroidismo o por sangrado detrás de los ojos.
- SECRECIÓN AMARILLENTA EN EL OJO
Casi todo el mundo se despierta con un poco de legañas en los ojos. Es la manera fisiológica de limpiar los ojos y de eliminar toda la mucosidad, las células de la piel y la grasa de los ojos para mantenerlos sanos. Sin embargo, afecciones como la conjuntivitis, los orzuelos y las úlceras corneales pueden cambiar esta secreción. Si la mucosidad de los ojos es amarilla, verde, espesa y se produce constantemente, debe ser vista por el oftalmólogo para determinar la causa de estas secreciones. Como puede ser algo muy contagioso, hay que tratar de mantener la distancia de compañeros de trabajo, estudio, o familiares cercanos para evitar una epidemia.
- OJO AMORATADO
Por suerte, la mayoría de los moretones alrededor de los ojos no son graves, y por lo general, son el resultado de un traumatismo en la cabeza o la cara, que causa sangrado debajo de la piel. También pueden ser causados por inyecciones de Botox o por razones estéticas. Sin embargo, podrían indicar una fractura de cráneo o una lesión en la cuenca óptica. Si el paciente nota alguno de estos signos adicionales, debe buscar atención médica de inmediato: dolores de cabeza persistentes, náuseas, vómito, mareos, letargo, lapsos de memoria, drenaje de sangre del oído o la nariz y sangre en la superficie del globo ocular.
DOLOR OCULAR Y SUPURACIÓN
El dolor ocular, especialmente postraumático o posquirúrgico, suele indicar inflamación y requiere atención inmediata, ya que una infección bacteriana o viral puede progresar rápidamente. La presencia de supuración indica que existen microbios que requieren de tratamiento médico urgente.
ENROJECIMIENTO E HINCHAZÓN
Una lesión puede causar enrojecimiento o hinchazón del ojo, pero si estos síntomas aparecen sin una causa obvia, podría estar relacionado con una afección diferente. Los problemas oculares que suelen implicar enrojecimiento o hinchazón incluyen conjuntivitis (conjuntivitis), blefaritis y úlceras corneales. También ocurre el enrojecimiento en uveítis y glaucoma agudo. El especialista debe identificar la causa exacta durante el examen ocular de emergencia.
VISIÓN BORROSA O PÉRDIDA SÚBITA DE LA VISIÓN
Si bien la visión borrosa puede deberse a afecciones relativamente benignas como errores refractivos, ojo seco o lentes mal graduados, la pérdida súbita de la visión es una señal de alerta. Esta puede ocurrir después de una conmoción cerebral, por ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado, membrana neovascular en degeneración macular o por una simple conjuntivitis. Es esencial hacer un examen ocular de emergencia. Esta pérdida podría ser un síntoma de una afección grave, como un desprendimiento de la retina o un accidente cerebrovascular.
FLOTADORES Y DESTELLOS DE LUZ
Los flotadores, manchas, hilos o líneas ondulantes que flotan a través de la visión, por lo general van y vienen, y la mayoría de las personas no tienen que preocuparse por ellos. Sin embargo, las moscas volantes que aparecen repentinamente y que no se desvanecen, pueden ser un signo de afecciones más graves como desprendimiento de retina, desgarro de retina o inflamación ocular. Es imperativo realizar un examen ocular con dilatación pupilar para descartar estas afecciones graves.
HERIDAS CORTANTES O TRAUMATISMO DIRECTO
Las heridas penetrantes en el globo ocular, causadas por objetos afilados o contundentes, suelen tener un pronóstico reservado, ya que se pierde el contenido ocular, se introducen bacterias al ojo y pueden causar endoftalmitis en pocas horas. Los traumatismos directos por proyectiles de alta velocidad o por accidentes en deportes tales como el tenis, raquetbol, béisbol, boxeo, o inclusive baloncesto y volibol, pueden causar lesiones serias en las retinas y requieren de examen ocular de emergencia.
EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL OJO
El dolor, incomodidad, ardor o hinchazón pueden ser el resultado de exposición a sustancias químicas en los ojos. Muchos productos químicos son peligrosos para los ojos, así que las personas deben ser muy precavidas al trabajar con: jabón, amoníaco, lejía, blanqueador con cloro, vinagre, pesticidas o abono.
En caso de exposición ocular a sustancias química en el ojo, se recomienda realizar enjuague con agua fría y limpia durante 15 minutos, cubrir suavemente y contactar con oftalmólogo de inmediato. La irrigación copiosa es esencial para diluir el químico y evitar la quemadura.
CUERPO EXTRAÑO INTRAOCULAR
El paciente que relata la entrada súbita de un cuerpo extraño al ojo debe ser examinado cuanto antes. Se debe establecer, si es posible y antes de la consulta, si el material es metálico, vegetal, o plástico. Si es posible llevar muestras del material puede ser muy útil para el oftalmólogo. La remoción de estos cuerpos extraños es fundamental para lograr una franca recuperación del globo ocular y por eso se deben retirar de manera urgente.
VISIÓN DOBLE
La visión doble o diplopia es un síntoma que amerita un examen oftalmológico completo ya que puede estar asociado a problemas muy serios. Los niños con estrabismo suelen tener visión doble, pero esta también puede manifestarse en adultos debido a diversas enfermedades o afecciones neurológicas u oftalmológicas. Es importante registrar el momento en que empezó la diplopia, así como determinar si empeora de lejos o de cerca, hacia la derecha o hacia la izquierda, o al mirar hacia arriba o hacia abajo. Las fotografías antiguas del paciente pueden ayudar a establecer si la diplopia es algo reciente o una condición crónica.
PUPILAS ASIMÉTRICAS
Las pupilas asimétricas o anisocoria pueden ser el resultado de un traumatismo ocular directo o de la inflamación del nervio óptico. Si el paciente nota que sus pupilas tienen un tamaño desigual después de una lesión en la cabeza, debe comunicarse con el 911 o ir al hospital de inmediato. Esta irregularidad podría significar una lesión grave en el ojo, el cerebro o el cuello. Este es un signo preocupante ya que puede indicar una muy grave complicación en el cerebro por malformacones vasculares o un peligroso aumento de la presión intracraneana que puede culminar en paro respiratorio y la muerte súbita aún a temprana edad del paciente. Los pacientes que acuden a consulta por anisocoria no deben ser dilatados en la evaluación inicial hasta que el oftalmólogo o neurólogo haya realizado su evaluación física y neurológica del paciente.
CEFALEA CON NÁUSEAS Y VÓMITOS
Las cefaleas asociadas a náuseas y vómitos suelen ser causadas por migrañas. Sin embargo, existen condiciones en las que pueden indicar condiciones neurológicas más graves y por eso, estos pacientes deben ser evaluados de manera emergente. Las condiciones a descartar incluyen hipertensión arterial, lesiones cerebrales, y estadíos post traumaticos o poir ingesta de sustancias tóxicas.
APARICIÓN REPENTINA DE OJOS SALTONES
El tener ojos saltones se conoce como exoftalmos. Algunas personas nacen con los ojos naturalmente saltones, pero también puede ser un signo de una afección médica más grave. Por lo general, no se debería ver la parte blanca del ojo por encima del iris sin levantar los párpados. Si los ojos se hinchan repentinamente, podría ser el resultado de hipertiroidismo o por sangrado detrás de los ojos.
SECRECIÓN AMARILLENTA EN EL OJO
Casi todo el mundo se despierta con un poco de legañas en los ojos. Es la manera fisiológica de limpiar los ojos y de eliminar toda la mucosidad, las células de la piel y la grasa de los ojos para mantenerlos sanos. Sin embargo, afecciones como la conjuntivitis, los orzuelos y las úlceras corneales pueden cambiar esta secreción. Si la mucosidad de los ojos es amarilla, verde, espesa y se produce constantemente, debe ser vista por el oftalmólogo para determinar la causa de estas secreciones. Como puede ser algo muy contagioso, hay que tratar de mantener la distancia de compañeros de trabajo, estudio, o familiares cercanos para evitar una epidemia.
OJO AMORATADO
Por suerte, la mayoría de los moratones alrededor de los ojos no son graves, y por lo general, son el resultado de un traumatismo en la cabeza o la cara, que causa sangrado debajo de la piel. También pueden ser causados por inyecciones de Botox o por razones estéticas. Sin embargo, podrían indicar una fractura de cráneo o una lesión en la cuenca óptica. Si el paciente nota alguno de estos signos adicionales, debe buscar atención médica de inmediato: dolores de cabeza persistentes, náuseas, vómito, mareos, letargo, lapsos de memoria, drenaje de sangre del oído o la nariz y sangre en la superficie del globo ocular.
¿QUÉ SUCEDE EN UN EXAMEN OCULAR DE EMERGENCIA?
El oftalmólogo debe explicar a los pacientes que los signos o síntomas anteriores pueden indicar una afección grave que requiere atención médica inmediata. Es crucial que los pacientes busquen un examen ocular de emergencia si experimenta alguno de estos signos o síntomas, ya que sus ojos son delicados y el daño ocular puede provocar la pérdida parcial o total de la visión.
El especialista también debe enfatizar que, en caso de una lesión ocular, el paciente no debe aplicar presión sobre el ojo afectado. En su lugar, debe mantenerlo cubierto y protegido de los elementos y buscar atención médica lo antes posible.
Durante el examen ocular de emergencia, el oftalmólogo llevará a cabo una evaluación minuciosa, que incluirá pruebas de agudeza visual, dilatación de la pupila y examen de retina. También, dependiendo del caso, se podrían realizar pruebas adicionales, como una ecografía o una tomografía computarizada, para obtener un diagnóstico más preciso de la afección subyacente.
El especialista también debe explicar que, en algunos casos, la situación de emergencia puede requerir tratamiento inmediato, como cirugía o la administración de medicamentos. Por ejemplo, si se detecta un desprendimiento de retina, el médico puede realizar una cirugía para volver a unir la retina lo antes posible. En otros casos, la afección puede requerir un tratamiento continuo, como medicamentos o terapia.
MANTENER LOS OJOS PROTEGIDOS
El oftalmólogo debe destacar a los pacientes la importancia de mantener los ojos protegidos y resaltar que la prevención es siempre preferible a la intervención tardía. Se les debe explicar que el cuidado ocular preventivo incluye llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y usar gafas protectoras cuando sea necesario. También es necesario insistir en la realización de exámenes oculares periódicos, ya que permiten identificar problemas potenciales antes de que se convierta en una emergencia.
Es fundamental que el especialista informe a los pacientes que no deben esperar a que los problemas de visión se agraven. Si notan síntomas como visión borrosa, dolor ocular, destellos de luz o pérdida repentina de visión, deben contactar de inmediato a su oculista. El profesional debe enfatizar que la demora en buscar atención puede agravar la situación, aumentando el riesgo de complicaciones severas que podrían haberse prevenido.