Inicio

NOTICIAS

XXXVI Congreso Panamericano de Oftalmología 2025: Bogotá será epicentro de la actualización ocular

Del 30 de mayo al 2 de junio de 2025, el Ágora Bogotá Convention Center acogerá el XXXVI Congreso Panamericano de Oftalmología, uno de...

ICAPS

TonoVera de Reichert Technologies: tonometría portátil con precisión automatizada

Durante la reciente edición de Vision Expo East, Evan Panczakiewicz, Gerente de Producto en Reichert, presentó a Franja Ocular el nuevo tonómetro TonoVera de Reichert Technologies, un dispositivo portátil de rebote que destaca por su innovador sistema de posicionamiento ActiView™. Este sistema guía automáticamente al centro de la córnea y asegura una alineación precisa, permitiendo mediciones rápidas y confiables...

Dermatitis Atópica de Inicio Temprano Asociada con Mayor Riesgo de Uveítis Pediátrica

Un estudio realizado por investigadores taiwaneses encontró que los niños con dermatitis atópica de inicio temprano tienen un riesgo elevado de desarrollar uveítis pediátrica...

El estrés oxidativo en el glaucoma: ¿Los antioxidantes pueden ser una alternativa terapéutica?

El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta al nervio óptico. Puede estar asociada a un aumento de la presión intraocular (PIO) y...

AEYE Health y Topcon Healthcare innovan en cribado autónomo de retinopatía diabética

OAKLAND, NJ, 11 de febrero de 2025 – AEYE Health, empresa especializada en diagnóstico por inteligencia artificial, y Topcon Healthcare, líder en soluciones digitales...

― Advertisement ―

― Advertisement ―

spot_img

TonoVera de Reichert Technologies: tonometría portátil con precisión automatizada

Durante la reciente edición de Vision Expo East, Evan Panczakiewicz, Gerente de Producto en Reichert, presentó a Franja Ocular el nuevo tonómetro TonoVera de Reichert Technologies, un dispositivo portátil de rebote que destaca por su innovador sistema de posicionamiento ActiView™. Este sistema guía automáticamente al centro de la córnea y asegura una alineación precisa, permitiendo mediciones rápidas y confiables...

Editorial

EVENTOS

―Anuncio―

spot_img

―Anuncio―

spot_img

Queratoplastia tectónica, una opción urgente

El trasplante de córnea se realiza generalmente con el propósito de restaurar la visión en casos severos como leucoma corneal total, queratocono avanzado, entre...

Marketing en el sector oftalmológico

El marketing ha incursionado en los últimos años en todas las áreas que involucran el mercado y el sector de la salud visual no es la excepción. La especialidad de las empresas del sector oftalmológico es el cuidado de la salud visual por medio de consultas, cirugías, tratamientos y exámenes y resulta útil crear una estrategia de marketing para...

Desprendimiento de vítreo posterior: ¿inofensivo?

En el documento “Preferred Practice Pattern” de la AAO (Academia Americana de Oftalmología), se describe que el desprendimiento de vítreo posterior (DVP) suele manifestarse...

Análogo de la vitamina a podría ayudar en la retinopatía diabética

La retinopatía diabética es una complicación común de la diabetes y una de las principales causas de ceguera en la población en edad laboral....

Membrana plástica para tratar la dmre

Una matriz polimérica porosa podría ser la respuesta a un problema visual que afecta a millones de personas mayores cada año, la degeneración macular...

― Advertisement ―

― Advertisement ―

spot_img

Nueva terapia con células madre repara daño corneal “irreversible” en ensayo clínico

Un ensayo clínico ampliado que evaluó una terapia experimental con células madre para lesiones corneales severas ha demostrado que el tratamiento es factible, seguro y altamente efectivo. En el estudio, 14 pacientes fueron tratados y seguidos durante 18 meses, con una tasa de éxito completa o parcial en la mayoría de los casos. Los resultados del ensayo clínico de...

GLAUCOMA

CATARATA

―Anuncio―

spot_img

Otras Especialidades

Más visto

Recomendado para ti

Cuándo extraer y reposicionar o cambiar un LIO dislocado

La cirugía de catarata con implante de lente intraocular (LIO) es el abordaje más utilizado y eficaz a nivel mundial. Aunque las complicaciones son poco frecuentes,  una de ellas es la dislocación o subluxación del LIO, con...

Topcon y Orbis International unen sus fuerzas para ampliar el examen de la retinopatía diabética en Ruanda

Topcon Healthcare, proveedor líder de dispositivos médicos y soluciones de software para la comunidad oftalmológica mundial, ha unido fuerzas con Orbis International, una organización...

Inteligencia artificial y Optometría

Chat GPT y sus implicaciones La tecnología ha transformado la forma en que vivimos y trabajamos y la optometría no es una excepción. El advenimiento...

Pautas para la atención de pacientes con síndrome de Down

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente una de cada seis personas en todo el mundo sufre una discapacidad importante, lo que impacta...

Programa de conferencias dinámico y completo para Vision Expo East 2024

Vision Council y RX, coorganizadores de Vision Expo, están encantados de ofrecer al sector atractivas ofertas de formación continua acreditada en Vision Expo East...

World Vision Company presenta lo último en tecnología de Mediworks

World Vision Company ha elevado la atención oftalmológica en Colombia al introducir la prestigiosa marca Mediworks, líder mundial en tecnología impulsada por inteligencia artificial,...

Microbiota y su rol en la salud visual

En los últimos años, la investigación sobre la microbiota ha experimentado un aumento significativo, en línea con su impacto no solo en la comprensión...

Una revisión de los lios trifocales

El éxito de la cirugía de catarata se base en gran parte en el lente intraocular (LIO) que se implanta, ya que de este...

Magnificación de la imagen, un recurso en la rehabilitación de la persona con discapacidad visual

L.O. Donají López Cobilt Las ayudas ópticas especializadas son diversas y cada una responde a la necesidad de cada paciente de acuerdo con la limitación...

―Anuncio―

spot_img

Un recorrido por la conjuntivochalasis

La conjuntivocalasis (CCH) es una patología crónica de la conjuntiva que se caracteriza por la presencia de pliegues conjuntivales sueltos, extremadamente laxos, redundantes y no edematosos. Aunque puede desarrollarse en cualquier región de la conjuntiva bulbar, se encuentra con...