Hazte miembro

Obtén las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con las Noticias

― Advertisement ―

spot_img

Oxígeno y retina: una relación tan necesaria como peligrosa

Los requerimientos de oxígeno en el ojo son complejos debido a su fisiología particular. Durante el período embrionario, la arteria hialoidea provee oxígeno al...

Franja Ocular 131

InicioEVENTOSBogotá se prepara para el 17º Congreso Anual de Oftalmología en 2026

Bogotá se prepara para el 17º Congreso Anual de Oftalmología en 2026

La oftalmología colombiana ya tiene una cita confirmada para el próximo año. La Fundación Oftalmológica Nacional y la Sociedad de Cirugía Ocular de Bogotá anunciaron oficialmente el lanzamiento del 17º Congreso Anual de Oftalmología, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de febrero de 2026 en el Hotel Cosmos 100 de Bogotá.

El evento, que se ha consolidado como uno de los espacios académicos más relevantes en salud visual del país, nació hace 17 años con el fin de unir esfuerzos para ofrecer una agenda científica de alto nivel. Desde entonces, la convocatoria ha crecido de manera constante, reuniendo a profesionales de diferentes regiones, invitados internacionales y representantes de la industria.

“Siempre hubo una necesidad sentida de educación médica en Colombia. No todas las escuelas de medicina, en particular las de oftalmología, cuentan con la capacidad para brindar una enseñanza sólida a sus residentes. Por eso, nuestro objetivo ha sido suplir esa falta trayendo expertos extranjeros que nos actualicen en todas las prácticas de la oftalmología moderna”, señaló el doctor Francisco Rodríguez, especialista en retina y vítreo de la Fundación Oftalmológica Nacional.

17º Congreso

En ediciones anteriores, el congreso ha tenido sedes en varias ciudades, entre ellas Armenia, donde logró convocar a más de 500 participantes y se destacó por la activa participación de la industria. Para la próxima edición, los organizadores esperan mantener esa misma acogida, ya que el lanzamiento oficial reunió a empresas interesadas en confirmar su presencia con stands y actividades académicas.

“El sector salud de la salud ocular ha acogido muy bien este evento, podría decir que es el Congreso más importante después del evento de la Sociedad Colombiana de Oftalmología”, afirmó el Dr. Alfonso Ucross, gerente de la Sociedad de Cirugìa Ocular. 

De esta manera, el programa de 2026 contará con invitados de Canadá, Estados Unidos, México, Perú y Suiza, incluyendo especialistas reconocidos en áreas como glaucoma, oncología ocular y ojo seco, como: David S. Rootman, MD; Ayumi Kawakami, MD; Frances Meier-Gibbons, MD; Christian Becker, MD y Cat Burkat, MD. 

La organización ha dispuesto además sus plataformas digitales —tanto la página oficial del Congreso como las de la Fundación Oftalmológica Nacional y la Sociedad de Cirugía Ocular— para mantener actualizada la información del evento. “Están todos cordialmente invitados a acompañarnos en febrero, una fecha tradicional para nuestro congreso. Será un espacio de actualización, intercambio y aprendizaje con expertos nacionales e internacionales”, concluyó el Dr. Rodríguez.