Hazte miembro

Obtén las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con las Noticias

― Advertisement ―

spot_img

XXIX Congreso Mundial de Ultrasonido SIDUO 2024

El Dr. Ramiro Prada, presidente del XXIX Congreso Mundial de Ultrasonido SIDUO invita al evento que se realizará en 2024: “Cartagena, Colombia, ciudad a orillas...
InicioCX REFRACTIVAInnovaciones en cirugía refractiva: Entrevista con el Físico Samuel Alba

Innovaciones en cirugía refractiva: Entrevista con el Físico Samuel Alba

En el pasado evento de la ASCRS 2024, el presidente de Franja Ocular, Javier Oviedo, entrevistó a Samuel Alba. un físico reconocido por su trabajo en algoritmos, software y procesos que facilitan la cirugía refractiva. En esta entrevista, Alba ofrece una visión detallada de las innovaciones tecnológicas y metodológicas que están revolucionando el campo de la cirugía ocular.

Novedades en el proceso de cirugía refractiva

Una de las innovaciones más recientes es la inclusión de la tomografía de coherencia óptica (OCT). Hasta hace poco, los equipos incluían topógrafos, aberrómetros y, más tarde, el sistema Scheimpflug para medir la tomografía de la de la córnea. Ahora, los OCT están ganando terreno para medir no solo la retina, sino también la córnea y el segmento anterior, permitiendo evaluar el espesor epitelial de la córnea con esos modelos ópticos. Esto es importante, porque el epitelio siempre se renueva y cambia antes y después de la cirugía, con lo que saber cómo es el epitelio antes de la cirugía va a dar la información de cómo puede ser después de la cirugía. Conocer el estado previo permite un tratamiento preciso y personalizado después de la cirugía.

Otro avance novedoso es el auge, en los últimos dos años, de la cirugía de extracción del lentículo. Hasta hace cuatro o cinco años, el lentículo exclusivo de una compañía y no tuvo mucha aceptación. Sin embargo, la entrada de otras compañías al mercado, en los últimos dos años, ha impulsado significativamente esta técnica.

 

Progresos en la tecnología láser

El láser sigue siendo una herramienta esencial en la cirugía refractiva. Por un lado, se utiliza el láser excímer para hacer ablaciones y, por otro, el láser de femtosegundo para hacer cortes y extracción de lentículos. Los láseres de femtosegundo han avanzado notablemente, pasando de frecuencias de 100-150 kHz a megahercios. Este aumento no solo hace el tratamiento más rápido, sino que reduce el impacto en la córnea, mejorando la resolución y homogeneidad de la de la superficie de trabajo. Además, los equipos modernos operan con energías más bajas (menos de 100 nanojulios), lo que significa un insulto mucho menor a la córnea, haciendo las cirugías más precisas, más rápidas y menos invasivas. Esto beneficia al cirujano al tener un resultado mucho más predecible y ayuda al paciente al infligir un castigo menor a la córnea.

Evolución de los equipos de diagnósticos

Los equipos de diagnóstico han integrado diversas tecnologías para mejorar la precisión y comodidad. Por ejemplo, el aberrómetro piramidal Peramis ofrece una resolución significativamente mayor que los tradicionales tipo Hartmann-Shack. Con 45,000 puntos de medida para una pupila de 7 mm, proporciona datos más detallados. Además, combina la aberrometría con un disco de Plácido para obtener topografía, permitiendo un diagnóstico más completo en un solo aparato.

El OCT, que permite hacer la tomografía, también se ha combinado con un disco de Plácido, para ofrecer una visión completa de la córnea: la cara anterior con el disco de Placido y la cara posterior con el OCT. Aunque la aberrometría y el OCT están en dos equipos distintos, se centralizan en una sola mesa y se controlan desde un solo ordenador. Para el paciente, esto significa moverse 25 a 30 cm a la derecha o a la izquierda, facilitando la comparación de datos y mejorando la conveniencia.

Futuro de la Cirugía refractiva

Según Sam Alba, el futuro de la cirugía del lentículo está en su personalización. Actualmente, el láser excímer permite corregir miopía, hipermetropía y realizar tratamientos personalizados, mientras que con el lentículo solo se puede corregir miopía. Por lo tanto, el siguiente paso es la customización del lentículo y tratar la hipermetropía. Pero también hay ideas para corregir defectos refractivos sin eliminar ningún tipo de tejido. Ese sí que sería un avance significativo en el campo