Hazte miembro

Obtén las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con las Noticias

― Advertisement ―

spot_img

El estrés oxidativo en el glaucoma: ¿Los antioxidantes pueden ser una alternativa terapéutica?

El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta al nervio óptico. Puede estar asociada a un aumento de la presión intraocular (PIO) y...
InicioEVENTOSInnovaciones y conexiones en la AAO 2024

Innovaciones y conexiones en la AAO 2024

La 128ª reunión anual de la Academia Americana de Oftalmología (AAO 2024) se celebró en el McCormick Place de Chicago del 18 al 21 de octubre. Este evento, que es uno de los más grandes e importantes del sector, congregó a más de 20,000 asistentes, incluidos oftalmólogos, profesionales de la salud visual y representantes de la industria.

AAO-Asistentes

En esta ocasión, la Academia ofreció tanto una modalidad presencial como otra virtual. La reunión presencial incluyó acceso a muchas opciones educativas: tales como más de 250 cursos de instrucción de AAO, AAOE® y AAOP™, así como más de 65 simposios, incluyendo las sesiones de Academy Café, sesiones de presentación de trabajos originales, presentaciones y discusiones de pósteres, así como un programa de videos. Además, se ofrecieron oportunidades de adquirir habilidades en sesiones prácticas. y el programa de la Sociedad Americana de Enfermeras Registradas en Oftalmología (ASORN).

El viernes 18 de octubre, se realizaron ocho reuniones de subespecialidades, que incluyeron el Día de Subespecialidad de Glaucoma 2024, Neuro-oftalmología 2024, Oftalmología Pediátrica 2024, Cirugía Refractiva 2024, Retina 2024 (Día 1) y Uveítis 2024. Posteriormente, el sábado 19 de octubre, continuaron las actividades con el Día de Subespecialidad de Córnea 2024, Cirugía Plástica Oculofacial 2024 y de Retina 2024 (Día 2).

En este contexto el Dr. Jaime Jiménez, Retinólogo, comenta sobre los avances que han presentado sus colegas en AAO con relación al tratamiento de los problemas retinales.

Por otro lado, el Dr. Pablo Larco, Especialista en Córnea y Superficie Ocular, habla acerca de los avances en la interpretación del ojo seco y en los trasplantes de córnea durante la AAO 2024.

Asimismo, el Dr. Pablo Larco anuncia la realización del V Congreso Internacional de Córnea que se realizará en Quito, Ecuador del 13 al 15 de noviembre de 2025.

El Dr. Miguel Candray de El Salvador, comenta sobre los temas que más llamaron su atención en AAO 2024 en cirugía de catarata y corneal.

Para cerrar con broche de oro el evento, en la noche del sábado más de 700 personas asistieron a la celebración de la AAO 2024 en el club nocturno TAO de Chicago, donde disfrutaron de una noche inolvidable de diversión y actividades de recaudación de fondos.

Novedades de la industria

El evento brindó una excelente oportunidad para establecer contactos y acceder a los últimos productos farmacéuticos, dispositivos, equipos, tecnologías y servicios en una exhibición comercial con más de 500 empresas, enfocadas en mejorar la atención al paciente. Entre los nuevos atractivos de la Expo de este año se incluyeron el Teatro de la Academia, el Centro de Innovación y vendedores de artesanías locales.

AAO-Industria

En este marco, Reyes Oses Fernández, Directora de Negocios Internacionales de AJL Ophthalmic presenta el implante ENDO K, diseñado para cirugía de trasplante de córnea, el cual evita el rechazo del injerto corneal. 

A continuación, Alejandro Ramírez, Distribuidor de Appasamy Associates, habla sobre el microscopio Legend Truglow. Su óptica ofrece una visión de mayor calidad con una eficiencia mejorada para las condiciones de trabajo del médico. 

Por otro lado, Colin Thyzel de A.R.C. Laser presenta, FOX IV, la nueva generación de láseres de diodo portátiles de A.R.C. Laser. Colin pertenece a la tercera generación de una familia de físicos que han desarrollado y evolucionado láseres para uso en tratamientos de patologías oculares.

Asimismo, Abinesh Kumar G Continental Manager, Americas, Aurolab, presenta una línea reciente de productos para América Latina como suturas, bisturís, lentes intraoculares, entre otras novedades. 

Ricardo Soto, Gerente de Ventas Corza Medical, presenta las Marcas tradicionales y de confianza de esta empresa. Corza Medical logró reunir más de 50 años de historia y experiencia, con las marcas que ha integrado a su portafolio de productos para apoyar la labor del Oftalmólogo en la cirugía ocular. 

Finalmente, Guillermo Molina, director regional de Norlase para América Latina y Canadá celebró en la AAO el equipo número mil que acaba de salir de la fábrica.

Comunicados de Prensa destacados de AAO 2024

A continuación, se presenta una selección de comunicados de prensa relevantes de la Academia Americana de Oftalmología (AAO 2024), que destacan los últimos avances y estudios en el campo de la salud visual:

– Un nuevo fármaco contra el cáncer de ovario puede afectar a los ojos (https://franjaocular.com/un-nuevo-farmaco-contra-el-cancer-de-ovario-puede-afectar-a-los-ojos/)

– Las inyecciones oftálmicas podrían aumentar el riesgo de la cirugía de cataratas (https://franjaocular.com/las-inyecciones-oftalmicas-podrian-aumentar-el-riesgo-de-la-cirugia-de-cataratas/)

– ¿Podría la fototerapia tratar la DMAE seca? (https://franjaocular.com/podria-la-fototerapia-tratar-la-dmae-seca/)

– Nueve nuevos estudios de investigación sobre Big Data se presentarán en AAO 2024 (https://franjaocular.com/nueve-nuevos-estudios-de-investigacion-sobre-big-data-se-presentaran-en-aao-2024/)

– La Academia Americana de Oftalmología anuncia nuevas cuotas internacionales para sus miembros (https://franjaocular.com/la-academia-americana-de-oftalmologia-anuncia-nuevas-cuotas-internacionales-para-sus-miembros/)

– ¿Está pensando en operarse de cataratas? Podría salvarle la vida (https://franjaocular.com/esta-pensando-en-operarse-de-catarataspodria-salvarle-la-vida/)

– Más pruebas a favor de un cambio en el tratamiento estándar del glaucoma (https://franjaocular.com/mas-pruebas-a-favor-de-un-cambio-en-el-tratamiento-estandar-del-glaucoma/)

– Nuevo estudio sugiere un tratamiento agresivo de los niños con alergias oculares (https://franjaocular.com/nuevo-estudio-sugiere-un-tratamiento-agresivo-de-los-ninos-con-alergias-oculares/)

Una nueva terapia génica para la retinosis pigmentaria se muestra prometedora (https://franjaocular.com/una-nueva-terapia-genica-para-la-retinosis-pigmentaria-se-muestra-prometedora/)

Unas gafas impresas en 3D ayudan a salvar la visión a niños de comunidades remotas y desatendidas (https://franjaocular.com/unas-gafas-impresas-en-3d-ayudan-a-salvar-la-vision-a-ninos-de-comunidades-remotas-y-desatendidas/)– Un prometedor fármaco podría ser el primero en proteger la visión de los pacientes con DMAE seca (https://franjaocular.com/un-prometedor-farmaco-podria-ser-el-primero-en-proteger-la-vision-de-los-pacientes-con-dmae-seca/)