En el marco del Congreso Bienal de Glaucoma, desarrollado en la ciudad de Medellín el pasado 26 de septiembre, se anunció oficialmente el lanzamiento del dispositivo Ahmed ClearPath® ST, una alternativa no valvulada diseñada para el manejo quirúrgico del glaucoma. El evento, que reunió a especialistas de todo el país, sirvió como escenario para presentar esta innovación dirigida a glaucomatólogos y sus pacientes.
El ClearPath® S representa un avance frente a opciones no valvuladas que han sido utilizadas en Colombia, sin dejar atrás el uso continuo de Ahmed. Sin embargo, a diferencia de los dispositivos valvulados, esta nueva propuesta permite un enfoque diferente en el control de la presión intraocular, lo que podría traducirse en beneficios clínicos significativos para determinados perfiles de pacientes.
“Estamos muy contentos de presentar este dispositivo por primera vez en Colombia. Sabemos que durante muchos años la válvula de Ahmed ha ayudado a miles de pacientes, y ahora queremos ofrecer esta nueva herramienta como una alternativa adicional para el tratamiento del glaucoma”, señalaron desde Rocol, distribuidor exclusivo de Ahmed ClearPath® ST en el país.
Los asistentes al congreso pudieron conocer de primera mano las características del dispositivo, así como su aplicación quirúrgica. Entre sus innovaciones destaca un tubo más estrecho (0.127 mm) para mayor control del flujo y menor riesgo de hipotensión ocular.
Una de sus ventajas es que está disponible en dos presentaciones, de 250 mm² y 350 mm². Ambos con cuatro fenestraciones y fabricados en silicona impregnada de bario para asegurar biocompatibilidad y visualización radiográfica.
El primero se caracteriza por su tamaño reducido, que permite una verdadera implantación en un solo cuadrante, ubicada entre los músculos rectos, lo que evita al cirujano los pasos de aislamiento muscular. Además, incorpora un tubo precargado que facilita la inserción en cámara anterior sin necesidad de modificaciones, reduciendo el tiempo quirúrgico y aumentando la precisión del implante. Fabricado en polipropileno 6/0, con un diámetro de 0.1 mm, este modelo está diseñado para mejorar la ergonomía quirúrgica y disminuir el riesgo de malposición del tubo.
El segundo, está indicado para pacientes que requieren el implante más grande posible. Su diseño alado evita los puntos de unión de los músculos rectos, proporcionando mayor estabilidad al colocarse debajo de ellos. Al igual que el modelo 250, cuenta con un tubo precargado que facilita la inserción en cámara anterior, reduce el tiempo quirúrgico y mejora la precisión del implante, manteniendo un diámetro de 0.1 mm y material de polipropileno 6/0.

Distribución y disponibilidad
La distribución del Ahmed ClearPath® ST en Colombia estará a cargo de Rocol, empresa que ha venido consolidando su portafolio con soluciones innovadoras para la oftalmología. Los interesados podrán acceder al dispositivo a través de los canales comerciales habituales de la compañía, incluyendo su equipo de ventas en todo el país.
“Nuestro objetivo es seguir acompañando a los especialistas en su labor y brindarles acceso a tecnologías que impacten positivamente la calidad de vida de los pacientes”, afirmaron representantes de la firma.
Con este lanzamiento, Colombia se suma a la lista de países que comienzan a incorporar dispositivos no valvulados como parte del arsenal terapéutico para el manejo del glaucoma, una condición que sigue siendo una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo.
Para más información, visitar: www.rocol.com.co