La Academia Americana de Oftalmología (AAO) celebró del 17 al 20 de octubre de 2025 una edición más, en el Orange Country Convention Center de Orlando, Florida, consolidándose una vez más como el evento académico y científico más influyente del mundo en salud ocular.
Miles de especialistas de todos los continentes se dieron cita en un espacio donde la investigación clínica, la innovación tecnológica y la educación médica continua fueron los ejes centrales. La reunión, que combinó sesiones presenciales y contenido digital, ofreció una agenda estructurada para que los asistentes pudieran aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos en su práctica profesional.
Durante los cuatro días de congreso, los participantes tuvieron acceso a más de 100 conferencias y talleres prácticos, así como a un área comercial con cerca de 60 expositores internacionales. Las presentaciones abarcaron todas las subespecialidades oftálmicas —retina, córnea, glaucoma, cirugía refractiva, uveítis, oftalmología pediátrica y oculoplástica—, con un enfoque particular en la medicina traslacional y la aplicación de nuevas terapias biotecnológicas.
La zona de exposición tecnológica presentó equipos diagnósticos de última generación, dispositivos láser, plataformas digitales para planificación quirúrgica y soluciones farmacológicas innovadoras, evidenciando el papel de la industria en el desarrollo de la oftalmología moderna.
Para los profesionales latinoamericanos, AAO 2025 representó una oportunidad estratégica de actualización y un punto de encuentro con líderes académicos de talla mundial. La ubicación en Orlando facilitó la participación de oftalmólogos de más de 20 países de América Latina, quienes destacaron la calidad del programa, la pertinencia de los contenidos clínicos y la posibilidad de establecer nuevas alianzas con instituciones internacionales.
Con un enfoque práctico y multidisciplinario, la Academia Americana de Oftalmología reafirmó en esta edición su propósito de impulsar la excelencia profesional y promover la transferencia de conocimiento entre regiones. AAO 2025 dejó claro que la oftalmología del futuro será más personalizada, tecnológica e interdisciplinaria, y que el intercambio científico global seguirá siendo la clave para mejorar la visión y la calidad de vida de millones de personas.
