OTRAS ESPECIALIDADES

InicioOTRAS ESPECIALIDADES

Cúrcuma oral en el manejo antiinflamatorio de ojo seco

La evolución del conocimiento sobre la enfermedad de ojo seco (EOS), plasmada hasta el momento en el reporte TFOS DEWS III, confirma que se...

La Inundación en España y su impacto en los optómetras

A finales de 2024, la Comunidad Valenciana en España fue severamente afectada por una de las peores inundaciones registradas en su historia. Este desastre...

― Advertisement ―

Cuerpos extraños superficiales e intraoculares: diagnóstico y manejo oportuno

Los cuerpos extraños oculares representan una de las causas más frecuentes de trauma oftalmológico y constituyen una urgencia que requiere diagnóstico y tratamiento oportunos...

More News

Cuerpos extraños superficiales e intraoculares: diagnóstico y manejo oportuno

Los cuerpos extraños oculares representan una de las causas más frecuentes de trauma oftalmológico y constituyen una urgencia que requiere diagnóstico y tratamiento oportunos...

Recursos Para La Baja Visión “Retinosis Pigmentaria”

La retinosis pigmentaria (RP) es una distrofia hereditaria y crónica que afecta la retina. Se caracteriza por la afectación progresiva de los fotorreceptores y,...

La Inundación en España y su impacto en los optómetras

A finales de 2024, la Comunidad Valenciana en España fue severamente afectada por una de las peores inundaciones registradas en su historia. Este desastre...

Explore more

Manejo de los melanomas de coroides

El melanoma coroideo es uno de los tumores más comunes del ojo. Afecta a uno de los tejidos más vascularizado del cuerpo. Su diagnóstico...

Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro

(Viña del Mar, Chile) El comité ejecutivo de la Asociación Panamericana de Oftalmología, durante el 19º Curso Regional Panamericano de Oftalmología, celebrado en Cartagena...

Bupivacaina una alternativa a la cirugía de estrabismo

La inyección de bupivacaína para el tratamiento de la exotropía tipo insuficiencia de convergencia puede representar una alternativa segura y rentable a la cirugía...

SD-OCT DETECTA PRESIÓN INTRACRANEAL EN NIÑOS

  Detectar la presión intracraneal elevada en niños con condiciones subagudas, como craneosinostosis o tumor, puede permitir una intervención oportuna y prevenir el deterioro neurocognitivo;...

Comprendiendo La Neuroinflamación En El Glaucoma

CÉLULAS IMPLICADAS El glaucoma en la actualidad se entiende como una enfermedad neurodegenerativa multifactorial del nervio óptico que está representada por una variedad heterogénea de...

El deporte parapanamericano como complemento de la rehabilitación

Jefferson Ramírez Jefe de prensa - Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023Conozca el perfil de Santiago García y de María Fernanda Zapata, dos judocas juveniles que...

UN ADENOVIRUS ATACA LAS CÉLULAS DE RETINOBLASTOMA

Un adenovirus oncolítico, desarrollado totalmente en Barcelona, es útil para destruir las células del retinoblastoma, según un ensayo clínico en fase I en modelos...

Optometría en niños con baja visión y trastorno del desarrollo intelectual

La presente nota editorial no solo será de interés por su temática, también lo será porque llega una nueva integrante al equipo de trabajo,...

Magnificación de la imagen, un recurso en la rehabilitación de la persona con discapacidad visual

L.O. Donají López Cobilt Las ayudas ópticas especializadas son diversas y cada una responde a la necesidad de cada paciente de acuerdo con la limitación...

El manejo de la baja visión en el paciente pediátrico con discapacidad intelectual

Los trastornos del desarrollo intelectual (TDI) son un grupo de alteraciones caracterizadas por una notable limitación de las funciones cognitivas, trastornos del aprendizaje, de...

PESTICIDAS PUEDEN AUMENTAR RIESGO DE RETINOBLASTOMA

 Aunque los estudios muestran asociaciones bastante consistentes entre el uso doméstico de insecticidas o herbicidas y otros tipos de cáncer infantil, la evidencia para...

Otra visión de la baja visión

No hay nada más reconfortante que experimentar la empatía de un paciente cuando sabe que nos identificamos con sus necesidades visuales. En ese momento...